Album demostración Escuelas SVAT diciembre 2013 (J.Yunta)
Album Campello, junio de 2013 (J.Yunta)
Album fin de temporada 2012/13 (J.Yunta)
El Club Deportivo Básico de Salvamento, Socorrismo y Actividades Acuáticas SVAT, es una asociación deportiva que tiene por objeto el fomento y la promoción de la práctica de actividades desarrolladas en el medio acuático, especialmente del Salvamento y Socorrismo y la Natación. Así mismo es objeto del CDB. SVAT la promoción del deporte y la actividad física en general como hábito de salud.
El día 25 de julio de 2005 quedaría fundado en Tarancón como Club Deportivo Básico por iniciativa de José Antonio García Carrasco que, tras su nombramiento como Delegado Provincial de Salvamento y Socorrismo en Cuenca, marcaría la creación de un club como su primer objetivo para la promoción del Salvamento en la provincia de Cuenca, contando para ello con José Alán Martínez Valverde y la colaboración entusiasta de un grupo de deportistas, socorristas, técnicos deportivos y aficionados a los deportes acuáticos, de diversa procedencia pero con una dilatada experiencia en el mundo del deporte, el socorrismo y salvamento deportivo y la actividad física en general, que coincidieron en el valor del asociacionismo como elemento potenciador en la promoción de la salud y en el fomento de la actividad física y el deporte como hábito saludable entre la población de todas las edades.
Con fecha 1 de septiembre de 2005 se constituiría oficialmente mediante escritura pública ante notario, dotándose de una Junta Gestora compuesta por los cinco Socios Fundadores, presidida por Fernando Castillo con José Antonio García en vicepresidencia, Francisco M. Alcázar Fernández, tesorería, Mariano José Valencia, secretaría general y José Alán Martínez en la dirección técnica.
El 21 de septiembre de 2005 el Club quedaría inscrito en el Registro General de Asociaciones de Castilla-La Mancha con el número 18.351, causando alta en el Registro de Entidades Deportivas de Castilla-La Mancha con fecha 29 de noviembre de 2006 y número 2.377.
Con fecha 9 de enero de 2011, la Junta Gestora, constituida en Asamblea General, apruba una nueva etapa para el SVAT, renovando los cargo y eligiendo la nueva Junta Directiva que habría de regir la entidad durante el próximo periodo, ya bajo la presidencia de José Alán Martínez.
Desde su fundación en el año 2005, el Club SVAT ha venido desarrollando diversas actividades encaminadas a la consecución de sus fines, en un principio basadas en la colaboración con instituciones, administraciones públicas y otras entidades deportivas con mayor experiencia y posteriormente liderando la organización y desarrollo de distintas actividades deportivas relacionadas con el uso del medio acuático. Así, ha sido una constante la colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Tarancón en la organización y desarrollo de actividades como los campeonatos locales de natación en los años 2005 y 2006, al igual que con la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha, colaborando con esta institución tanto en la formación de socorristas acuáticos, como en el desarrollo de diversas actividades promocionales y diferentes pruebas deportivas como han sido los campeonatos provinciales de Salvamento y Socorrismo o el Campeonato Regional de Salvamento y Socorrismo celebrado en Tarancón el 12 de mayo de 2007.
Tras estos primero pasos y ya una vez inaugurada en mayo de 2007 la piscina cubierta de Tarancón, en octubre de este mismo año, mediante acuerdo con el Excmo. Ayuntamiento de Tarancón, el CDB. SVAT organiza la Escuela Municipal de Salvamento y Natación dentro de su programa de Escuelas de Salvamento, comenzando la participación de sus equipos en competiciones oficiales con el nombre de SVAT-Tarancón a partir de esta temporada 2007/2008, primera temporada de competición oficial para el SVAT.
La primera salida del Club será la 1ª Jornada de Deporte Base de natación el 16 de diciembre de 2007 en la piscina "Luis Ocaña" de Cuenca, participando durante esta temporada en la cuatro fases provinciales, así como en las fases regionales del 10 y el 17 de mayo de 2008 en Toledo, para las que había sido seleccionada la deportista del SVATLeticia Carrero.
El Campeonato regional juvenil y junior celebrado en Tarancón el 12 de abril de 2008, sería la primera competicion oficial de salvamento en la que participa el Club SVAT, con seis deportistas compitiendo. El 24 de mayo de 2008, los pequeños del Club tendría la oportunidad de su "bautismo" competitivo, participando en el regional de menores celebrado en Albacete, donde toman parte una decena de deportistas del SVAT.
Durante la temporada 2008/2009, segunda en competición, el Club SVAT participa en las cuatro jornadas provinciales del Campeonato Escolar de Natación celebradas en Cuenca y en la distintas pruebas oficiales de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha, Albacete, Gudalajara, Toledo y Cuenca, añadiendo durante esta temporada su participación en la jornada provincial de Acuatlón, celebrada en Cuenca, correspondiente al Campeonato Escolar de Triatlón.
En la temporada 2009/2010, tercera del Club en competiciones oficiales, cinco de sus deportistas, José Ángel Moreno, José Alán García, Alejandro Olivas, Emilio Muñoz y Leticia Carrero,
lograrían clasificarse para el Campeonato de España de Salvamento y
Socorrismo de invierno, que se celebraría durante los días 6 y 7 de marzo de 2010 en Toledo y en el que José Ángel Moreno y Alejandro Olivas pasarían a la final, clasificándose éste en la 6ª posición de la prueba de rescate de maniquí con aletas.
El 17 de abril de 2010, el equipo juvenil masculino, entrenado por Carlos Martínez, se alzaría con el tercer puesto de Castilla-La Mancha en el Campeonato Regional de Salvamento y Socorrismo de esta categoría celebrado en Tarancón y el 5 de junio de este mismo año, lograría también el tercer puesto de Castilla-La Mancha el equipo cadete masculino, entrenado por José Antonio García, en el Campeonato Regional de esta categoría celebrado en Guadalajara.
El 20 de junio de 2010, José Ángel Moreno, cadete del SVAT, se proclamaría Campeón de Castilla-La Mancha en el Regional de Playas celebrado en el Campello (Alicante) durante los días 19 y 20 de junio y en el que los socorristas del SVAT cosecharían importantes triunfos, tanto por equipos, alzándose el equipo cadete masculino con la plata en la prueba de relevo sprint de playa, como en las pruebas individuales, en las que, además de los oros de José Ángel Moreno en banderas y sprint de playa, José Alán García alcanzaría la plata en banderas y el bronce en sprint, ambos en la categoría cadete.
Completaría el medallero individual Raúl García que alcanzó los dos bronces en las pruebas de banderas y sprint de playa de la categoría alevín. Meritoria resultaría también la participación de los taranconeros en la categoría infantil, en la que Alberto Roldán y Miguel Ángel Zoyo consiguieron el cuarto y quinto puesto, respectivamente, en el sprint de playa de esta categoría.
En esta misma temporada, diez socorristas del SVAT lograrían clasificarse para el Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo de Playas, que se celebraría en Santander los días 24 al 27 de junio de 2010, con los deportistas Raúl García, del equipo alevín masculino, entrenado por Javier Garde, y Alberto Roldán, del equipo infantil masculino, entrenado por Carlos Martínez, y los equipos alevín femenino, compuesto por Casilda Carrero, Andrea Bricio, María Montalvo y Carolina García, entrenado por José Alán Martínez, y cadete masculino con José Ángel Moreno, José Alán García, Alejandro Olivas y Emilio Muñoz, entrenado por José Antonio García Carrasco.
En esta importante competición nacional en la que los SVAT participaban por primera vez, José Ángel Moreno lograría una extraordinaria cuarta posición en la prueba de tabla de rescate y Alejandro Olivas en la quinta posición nacional en la prueba de rescate de maniquí con aletas, además de las excelentes posiciones de Raúl García, octavo de España en nadar surf de su categoría y José Alán García con la décima posición del ranking nacional en la prueba de banderas cadete masculino.
El 22 de enero de 2011, el Club de Salvamento SVAT recibiría el premio "Mejor Deporte Colectivo 2010" promovido por el Excmo. Ayuntamiento de Tarancón.
La temporada 2010/2011, cuarta de competición para el SVAT, supuso la temporada de consolidación del Club, habiendo conseguido importantes triunfos prácticamente en todas las categorías y en casi todas las competiciones en las que participaron sus deportistas, culminando la temporada con la medalla de bronce en la prueba de relevo de maniquí obtenida por el equipo juvenil masculino en el Campeonato de España de Salvamento de verano celebrado durante el mes de julio en Noja (Cantabria), compuesto por Alejandro Olivas Lozano, José Alán García Martínez, José Ángel Moreno Fernández y Juan Ortega Bermejo.
Durante esta temporada los socorristas del SVAT han ido perfilando su especialidad, posicionándose brillantemente en muchas de las pruebas en las que han intervenido y consiguiendo un importante bagaje de metales, como Andrea Bricio, en alevín femenino, que ha conseguido un total de siete medallas individuales, tres de ellas oro, Ester González, en juvenil femenino, con cinco medallas, José Alán García, con tres medallas en juvenil masculino y Fernando Piqueras y José Javier Porras, con una medalla en junior y cadete masculino, respectivamente.
Del mismo modo, importante ha sido también el esfuerzo por equipo, destacando las cinco medallas conseguidas por el equipo alevín , las dos obtenidas del equipo cadete y las diez del equipo juvenil masculino, culminadas con el bronce en el Campeonato de España de Noja.